Entradas

Respondiendo a tus dudas sobre el tiempo universitario

Imagen
 "Tu mapa para un semestre exitoso y sin agobios." A continuación encontraremos diferentes contenidos explicativos de las posibles soluciones a la problemática del manejo del tiempo y la sobrecarga académica resumiendo múltiples ideas para poder llevar de una manera mas saludable tanto física como mental este problema, así como también una encuesta de percepción. Encuesta percepción problema sobrecarga académica

"Apps que salvan vidas: mis favoritas para la gestión del tiempo y notas"

Imagen
 "Estudia más inteligente, no más duro." A continuación algunas apps que te pueden ayudar a ser mas fácil tu vida de estudiante * Todoist : te permite crear listas, establecer prioridades y etiquetas importantes. https://www.todoist.com/es * Microsoft To Do:  una app sencilla para crear listas de tareas. Es ideal para quienes quieren una solución directa. https://to-do.office.com/tasks/ * ClickUp: es una app "todo en uno" que combina gestión de tareas, proyectos, documentos y comunicación.  https://clickup.com/l

"Delegar y decir No": cuando menos es más en la universidad"

Imagen
  "Deja de sobrevivir, empieza a vivir tu vida universitaria." Es importante establecer limites y aprender a decir no para no generar una sobrecarga de trabajos y compromisos que pueden llevarte a sentirte frustrado y agobiado por no poder realizarlas todas a la vez. Aquí un paso a paso de que tienes que hacer para salir de ese problema: 1. identifica tus limites 2.Comunica tus limites de forma clara y asertiva 3. Elimina la culpa y la necesidad de justificación  4. Practica y sé consistente 5. Reevalúa tus compromisos actuales Establecer este tipo de limites te ayuda a mantener mas control sobre tus vida, reducir el estrés y asegurarse de tener tiempo libre para cosas importantes en tu vida.

El ABC de la planificación: tu calendario es tu mejor amigo

Imagen
¨"Transforma el caos en control, un minuto a la vez." Como crear un calendario digital  (enlace YouTube)   Pasos para usar calendarios digitales: 1.  Elige una plataforma: Selecciona un calendario digital que se adapte a tus necesidades, como  Google Calendar , Outlook Calendar, o iCal.   2.  Crea un calendario: En la plataforma elegida, crea un calendario nuevo, asignándole un nombre y descripción.   3.  Agrega eventos: Ingresa los detalles del evento, como la fecha, hora de inicio y fin, y una descripción del evento.  Puedes agregar participantes y configurar recordatorios.   4.  Personaliza la vista: Ajusta la vista del calendario a tu gusto, seleccionando la vista diaria, semanal, mensual o anual, y elige colores para diferenciar los tipos de eventos.   5.  Utiliza recordatorios: Configura recordatorios para que te notifiquen sobre tus eventos próximos, ya sea a través de notificaciones en tu dispositivo móvil o correo...